❝Influencia del Halloween, en países como México❞. N°2

  ¡Hola!, ¿Cómo están? 

Hoy estoy con la energía al⚡ 220 y les voy a comentar una historia que me pareció interesante en la clase de "Técnicas de la comunicación oral y escrita", se habló de la influencia del Halloween en países donde este no tiene ninguna tradición, ni arraigo, donde los niños se disfrazan, salen a pedir dulces en noches de terror y se adornan calabazas con apariencia que genera miedo.

Así como paso en el resto del mundo, el Halloween llego a México del cine y la cultura popular de los Estados Unidos, es por eso que ahora es muy común que en México se celebre tanto el Halloween como el Día de los Muertos. 

Ambas celebraciones tienen cierta similitud comenzando por la cercanía de fechas. "El Día de Muertos" es una fiesta que se dio debido a sus orígenes en la América prehispánica.

Originalmente, los altares se ponen unos días antes a las fechas, entre el 30 o 31 de octubre y permanecen hasta el 3 de noviembre. De acuerdo a esta tradición. en esas dos fechas visitan todas las almas que se desprendieron de su cuerpo. en pocas palabras, esos amigos o familiares que dejaron este mundo.

Esta gran influencia llega a los mexicanos como un festividad que celebran y disfrutan en familia, desde los más pequeños a los más grandes comparten esta fecha; es especial cuando esas festividades llegan por que se siente un ambiente de suspenso y terror en el país.

¡Muchas gracias! No olvides seguirme en Instagram me encuentras como @publicistain 











 


Comentarios

Entradas populares de este blog

❝La niña más odiosa del mundo❞. N°8