❝Carnaval de Blancos y Negros❞. N°3

  ¡Hola!, ¿Cómo están?

Espero que tengan un día con la energía al  220 ⚡, hoy les vengo a contar lo que hicimos el 12 de noviembre del presente año en la clase de "Técnicas De La Comunicación Oral y Escrita", muchas de mis compañeras de curso expusieron donde nacieron y nos contaron acerca de lugares turísticos de su región, comidas típicas, costumbres y festividades representativas, yo personalmente me di cuenta que Colombia es muy diversa y que me gustaría ir a conocer esas ciudades y pueblitos mágicos, con climas diferentes, personas alegres y pluriculturales.

Hubo una ciudad que me encantó y es Pasto, mis compañeras en su relato me cuentan que hay un evento donde se celebra "El Carnaval de Blancos y Negros" que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, es un gran acontecimiento festivo que tiene lugar todos los años, desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, en San Juan de Pasto, al sudoeste de Colombia. El primer día de las festividades se celebra el Carnaval del Agua, durante el cual se rocían calles y casas para crear una atmósfera lúdica.

La cultura que viven los Pastusos es sin igual, alegres bailan el folclor de su tierra y viven entre tradiciones las mejores experiencias y anécdotas para contar a locales y visitantes, la fiesta tradicional se vive entre danzas y cantos.

¡Muchas gracias! No olvides seguirme en Instagram me encuentras como @publicistain 





Comentarios

Entradas populares de este blog

❝La niña más odiosa del mundo❞. N°8